viernes, 4 de diciembre de 2015

Química general y Laboratorio



Objetivo de la materia: aplicar los conocimientos aprendidos en teoría aplicado en un experimentos.

Química general

Conocimientos previos: Haber llevado química Inorgánica en la prepa.

La materia trata todo lo necesario de química general como nomenclatura, estequiometria, enlaces, ph, disoluciones etc.

Es necesario dedicarle tiempo y esfuerzo.

Laboratorio

Conocimientos previos: Conocer los materiales con los que se trabaja en el laboratorio y tener buenos fundamentos teóricos de la materia de química.


Se tratan cosas básicas como estequiometria e hibridaciones.

No es mucha la carga de trabajo si no ejercitar lo que ves en clase.


Profesores recomendados:
                 Virginia --->  Tiene mucha paciencia y explica muy bien
                Grace  -----> es muy exigente
                 Carmina Quiroga Plaza y Paty Treviño  -----> muy              buenas pero exigentes
                 Poncho.
                María G. Guerrero Rubio --> La recomiendan porque abarca más temario.

En verano si hay departamental.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Proyectos de ingeniería mecatrónica

Proyectos de ingeniería mecatrónica
Vistazo al último semestre
Por: Adrián Agama Alcántara


Se entrevistó a 5 personas sobre la materia de proyectos de ingeniería mecatrónica.

Entrevistados: Max, Dan, Pablo, Daniel, Andrés.

P:¿Cuál es el enfoque de la materia?
R:Mas que nada se trata de empezar un proyecto desde cero, que se relacione con lo visto en toda la cerrera.

P:¿Con que maestro recomendarían meter la materia?
R:Sólo hay un maestro, Jean Jacque Remond

P:¿Recomiendan meter en verano la materia?
R:No se puede, únicamente está en semestre normal.

P:¿Es mucha carga de trabajo?
R:Si es bastante trabajo fuera de clase, dentro de clase solo son entregas una vez cada mes.

P:¿Es una materia difícil?
R:No, es mas el trabajo para las entregas que la dificultad en sí.

P:¿Es importante la materia?
R:En sí, si porque se necesita para graduarte aunque no ves cosas nuevas.

Teoría de Sistemas Lineales

Xavier Andrés Santos González
30 de noviembre de 2015


Teoria de sistemas lineales


Materia: Teoria de Sistemas Lineales

6 Horas
10 Créditos

La materia de Aplicaciones móviles y laboratorio dentro de el plan ideal se encuentra ubicada en el 4º semestre

1. Enfoque de la materia y de qué trata: Que el alumno entienda el análisis de las señales en otros modelos diferentes a los modelos lineales que conocemos normalmente, el plano del tiempo a transformada de fourier transformada de laplace y transformada z, esto nos permite estudiar las señales que en el tiempo son complejas de estudiar y manejarlas de forma mas sencilla en los otros planos y también tener los principios para diseño de funciones de transferencia que eso nos permite diseñar modelos predecibles de control de señal

2. Tiempo de dedicación: El promedio de tiempo que se requiere  invertir en esta           materia es de 10 horas a la semana 6 de clase y 4 en casa.

3.-Profesor: El único profesor que da esta materia es Jonathan Vallarta Hernandez

4. Llevarla o no en verano: Está materia recomiendan mejor llevarla en verano pero regularmente no se abre un grupo en verano.

5.Requisitos: álgebra lineal, calculo tres, calculo dos y calculo 1.

6. Algunas aplicaciones en el mundo son: 
  • Optimización de la combinación de cifras comerciales en una red lineal de distribución de agua.
  • Aprovechamiento óptimo de los recursos de una cuenca hidrográfica, para un año con afluencias caracterizadas por corresponder a una determinada frecuencia.
  • Soporte para toma de decisión en tiempo real, para operación de un sistema de obras hidráulicas.
  • Solución de problemas de transporte.



Gracias por su atención.